La comunicación administrativista y formalista está muriendo.

Lunes 17 de Noviembre de 2025
Edición Nº 2616


26/10/2025

ComPol

La comunicación administrativista y formalista está muriendo.

Encontramos dos ejemplos tremendos de esta semana sobre como la comunicación gubernamental está buscando otro formato. La inédita respuesta a un periodista de una Secretaria de Prensa de gobierno y la instalación de cuentas oficiales de agitación de áreas de gobierno de EEUU.

Caso 1: Frente a una repuesta de una periodista, la respuesta es la descalificación absoluta, la burla y la respuesta a un nivel hiper mundano

 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, intentó justificar su reciente decisión de responder a la pregunta de un periodista con "tu mamá" publicando una captura de pantalla del intercambio de texto que condujo al momento y acusando al periodista de ser un "hacker de izquierda".

La captura de pantalla, compartida el lunes por X , muestra al corresponsal de HuffPost en la Casa Blanca, SV Dáte, preguntándole a Leavitt por qué el presidente Donald Trump elige reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Hungría.

“¿Es consciente el presidente de la importancia de Budapest? En 1994, Rusia prometió, en Budapest, no invadir Ucrania si renunciaba a las armas nucleares que heredó tras la disolución de la Unión Soviética. ¿No ve por qué Ucrania podría oponerse a ese sitio? ¿Quién sugirió Budapest? Gracias”, le escribió Dáte a Leavitt el 16 de octubre.

Leavitt respondió rápidamente: “Tu mamá lo hizo”.

Cuando Dáte le respondió por mensaje de texto a Leavitt para preguntarle si pensaba que la pregunta era divertida, la secretaria de prensa de la Casa Blanca dio una respuesta larga e insultante.

"Me hace gracia que te consideres un periódico. Eres un periodista de extrema izquierda al que nadie toma en serio, ni siquiera tus colegas de los medios; simplemente no te lo dicen en persona. Deja de escribirme tus preguntas hipócritas, sesgadas y absurdas", le escribió Leavitt a Dáte.

Finalmente, Dáte escribió un artículo sobre la respuesta de Leavitt que recibió atención nacional.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo el lunes que compartía la captura de pantalla para mostrar su respuesta completa a la pregunta de Dáte y proporcionar contexto sobre él. Afirmó que Dáte no es un periodista interesado en los hechos y que bombardea constantemente su teléfono con argumentos demócratas.

Dáte ha sido reportero durante tres décadas, y trabajó anteriormente en Associated Press, NPR y el Palm Beach Post, según su biografía. Escribió un libro titulado "El idiota útil" sobre la gestión de Trump de la pandemia de COVID-19.

"¿Ya te sientes mejor?", respondió Dáte a Leavitt el lunes. "¿Puedes responderme? Por favor y gracias".

La administración Trump ha utilizado las redes sociales y la cultura de los memes al máximo de su capacidad para promover y defender la agenda del presidente.

El Departamento de Seguridad Nacional usa memes para presumir de la cantidad de arrestos y deportaciones migratorias que ha realizado y para reclutar personas para unirse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Trump suele republicar memes o videos generados por inteligencia artificial en su plataforma de redes sociales, Truth Social, que animan a sus simpatizantes.

 

Caso 2: la inédita estrategia de armar muchas cuentas oficiales al mismo tiempo en un red pero sobre todo usarlas para agitación/agresión.

El viernes, tras meses de debates internos, las agencias federales comenzaron a publicar en la red social Bluesky. En cuestión de días, dominaron la lista de las cuentas más bloqueadas.


Desde febrero, la Casa Blanca consideró crear una cuenta de Bluesky. Lo que comenzó como una conversación sobre la creación de una cuenta experimental se convirtió en una decisión más estratégica la semana pasada. Mientras el gobierno continuaba con el cierre , miembros del equipo digital de la Casa Blanca decidieron difundir sus mensajes sobre el cierre a la plataforma, predominantemente de izquierda, como parte de una ofensiva coordinada con otras agencias federales que los funcionarios describieron como un esfuerzo para "llegar a todos los públicos".

“El gobierno debería tener como objetivo comunicarse con el público estadounidense en todas partes con la mayor frecuencia posible”, afirma un funcionario de la Casa Blanca, quien habló con WIRED bajo condición de anonimato para poder hablar libremente sobre la decisión. La Casa Blanca ahora está presente en Bluesky, Facebook, Instagram, Truth Social, TikTok, YouTube y X. “Simplemente estaremos presentes en tantos lugares como sea posible porque, como lo demuestran la ética y la actitud del presidente, y la gran cantidad de material de prensa abierto que publicamos, queremos ser lo más transparentes posible y llegar al mayor número de personas posible”, afirma el funcionario.

Pero lo que intentaron presentar como una estrategia para tender puentes rápidamente se convirtió en una guerra de trincheras. En lugar de una comunicación concienzuda entre los partidos, el lanzamiento de Bluesky de la administración Trump combinó troleo y mensajes partidistas, lo que generó una reacción inmediata.

"Síguenos para que podamos mantenerte al tanto de cómo el cierre partidista de los demócratas está perjudicando la seguridad nacional de Estados Unidos", decía una de las primeras publicaciones del Departamento de Estado en la plataforma. "También hemos escuchado que este es un excelente lugar para investigar las revocaciones de visas".

"Somos nuevos aquí", dijo el Departamento del Interior en una de sus primeras publicaciones el viernes . "¿Alguien quiere hablar de que el cambio climático no es la mayor amenaza para nuestro país y que, de hecho, está perdiendo la carrera armamentística de la IA frente a China?"

La cuenta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó su cuenta con una recopilación de videos que incluía un clip del director ejecutivo de Bluesky, Jay Graber, afirmando que la plataforma era para "todos". El clip respondía a una pregunta de un reportero de WIRED a principios de este año sobre si Bluesky permitiría al presidente Donald Trump crear una cuenta. La cuenta del DHS también ha respondido a publicaciones críticas con la agencia con mensajes que instan a los usuarios a "Denunciar a inmigrantes ilegales delincuentes: 866-DHS-2-ICE".

Cuando se le preguntó sobre el tono de estas publicaciones , un funcionario de la Casa Blanca sugiere que la administración está usando la misma voz que ha usado en línea durante todo el año. "Así es como hablamos en todos los ámbitos", dice el funcionario. "Hemos sido muy consistentes en nuestros mensajes sobre esto". La administración Trump ha pasado el año apoyándose en memes y comportamiento troll en plataformas como X.

El sábado, Trump publicó un video generado por IA en Truth Social de él mismo pilotando un avión de combate que arrojó heces sobre los manifestantes de "No Kings" y el creador de contenido liberal Harry Sisson . No se trata solo de Trump y la Casa Blanca: el DHS ha celebrado su notoria estrategia de deportación en línea a través de memes y, más recientemente, la agencia se ha involucrado con personas influyentes de derecha como Benny Johnson para crear contenido que respalde a los funcionarios de inmigración en el terreno en las ciudades estadounidenses.

El lanzamiento coordinado provocó la reacción de los usuarios de Bluesky, quienes crearon y compartieron listas para facilitar el bloqueo simultáneo de todas las cuentas de la administración. Hasta el martes, doce de las 20 cuentas más bloqueadas fueron creadas por la administración Trump la semana pasada.

La cuenta de la Casa Blanca solo ha conseguido unos 12.000 seguidores . Más de 100.000 usuarios la tienen bloqueada, según Clearsky, el sitio web de seguimiento de bloqueos de Bluesky , lo que convierte a la Casa Blanca en el segundo usuario más bloqueado de Bluesky. El vicepresidente J.D. Vance, quien se registró en junio, sigue ostentando el título de la cuenta más bloqueada, con más de 166.000 usuarios bloqueándolo.

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios de WIRED, pero el funcionario de la Casa Blanca restó importancia a las críticas. "Está bien. Nadie puede decir que no intentamos ser transparentes o comunicarnos con el mayor número de personas posible. Ese es el objetivo".

Según un funcionario de la administración, quien solicitó el anonimato para hablar libremente, la decisión de lanzar todas las cuentas a la vez fue deliberada. "No es que hayamos elegido una fecha específica por un solo motivo", declaró el funcionario a WIRED. "Hacerlo todo a la vez lo convierte más en una declaración que en un proceso fragmentado".

“Esta es una oportunidad para que lleguemos a un gran segmento de la población estadounidense al que tradicionalmente no llegamos ni siquiera en las plataformas tradicionales de redes sociales”, dice el funcionario de la administración.

También hubo cierta confusión sobre el proceso de verificación de Bluesky para estas agencias, ya que representantes de la administración Trump se pusieron en contacto con ellos el jueves, según informaron fuentes a WIRED. La administración decidió activar las cuentas antes de recibir respuesta de Bluesky. Según el funcionario de la Casa Blanca, el proceso fue bastante sencillo.

"Damos la bienvenida a la Casa Blanca y a otras agencias gubernamentales a Bluesky", declaró un portavoz de Bluesky a WIRED. "Nos pusimos en contacto con ellos justo cuando se unieron y verificamos sus cuentas".

Billy McLaughlin, exdirector de contenido digital de la Casa Blanca, defendió la decisión de la administración de unirse a Bluesky. "El lanzamiento fue impecable, el video de introducción funcionó a la perfección y la estrategia digital sigue siendo una de las más sofisticadas de la política moderna", afirma McLaughlin.

 

Newsletter

Suscribite a nuestro NewsLetter y recibí todas las noticias en tu mail

Notas destacadas